LA GRAN DIFERENCIA ENTRE EL AGUA DESTILADA DEL AGUA DESIONIZADA EN PERÚ


El acto inaugural contó con la participación del Ing. Miguel Galiano, Gerente General de Matraz.pe, Stuart Del Águila, Head Project Manager del E-Commerce y José Miguel Galiano Chief Manager Administrative, quienes detallaron las bases y condiciones, objetivos, alcances y detalles de la tienda online.
Lima, octubre 2017.
En la sede principal de la Cámara de Comercio de Lima (CCL) se realizó el acto de lanzamiento de la nueva e-commerce Matraz.pe destinada a la difusión comercial de las empresas industriales en nuestro país. La temática central del evento fue dar a conocer el concepto innovador que esta alternativa web ofrece a los usuarios, caracterizada por la venta en sus 4 categorías: Instrumentos y herramientas para agua, alimentos, medio ambiente y laboratorio. Contamos con gran variedad de marcas entre ellas Hanna Instruments, Lovibond, Giardino, entre otras.
El objetivo general del portal de ventas consiste en contribuir a un mayor acercamiento entre los consumidores y las empresas mediante el uso de la tecnología. Los temas del lanzamiento se referían a las diversas áreas de un e-commerce desde la inscripción, el sistema de compra y el servicio de entrega.
Matraz.pe se encuentra disponible en las plataformas para pc y móviles donde podrán observar un catálogo variado de productos de marcas líderes en el mercado industrial, desde cualquier punto en nuestro país e incluso se podrá realizar ventas masivas a nivel internacional a largo plazo.
¿Cómo participar en Matraz.pe?
Podrá solicitar la proforma del artículo a elegir mediante una breve inscripción, donde será necesario colocar su dirección de correo electrónico. Tras ello revisar la selección del producto en la interactiva ventana de visita y añadirlo al carro de compra mediante un click.
Con ello se le direccionara a la alternativa de pago que usted elija donde destaca el sistema: Visa, MasterCard y el pago en efectivo.
Como característica de despacho se encuentra: El Servicio Rapiplus donde la entrega del producto es dentro de las 8 horas después de realizar la compra. El sistema premiun donde el reparto es 24 horas después de la transacción y el servicio estándar tras el periodo de 72 horas en caso de provincias, variando según el contexto y distancia.
Estas funciones se encuentran bajo una política comprometida tanto con el usuario y el vendedor donde garantiza la Rapidez, Garantía, Calidad y Eficiencia.
DPD es un método de prueba que se utiliza para medir la concentración de cloro libre y total en agua potable y de piscinas. «DPD» es un acrónimo de «N,N-dietil-p-fenilendiamina», que es el compuesto reactivo utilizado en el método.
La reacción química con el cloro libera una cantidad conocida de un compuesto colorante, y la intensidad del color se correlaciona con la cantidad de cloro presente en la muestra.
El proceso es el siguiente:
Este método es útil porque es fácil de realizar y proporciona una medición rápida y precisa de la concentración de cloro en una muestra. Es comúnmente utilizado en tratamiento de agua, piscinas y spa, y en aplicaciones industriales donde es importante controlar el nivel de cloro para garantizar la calidad del agua y prevenir la proliferación de bacterias y otros patógenos.
Para obtener medidas lo más precisas posible, es importante seguir los siguientes pasos:
Los refractómetros ópticos son instrumentos de laboratorio que sirven para medir las concentraciones de azúcar, con auto compensación de temperatura (ATC) en grados Brix. Son usados para trabajar con el azúcar en líquidos (zumos de frutas, refrescos, vino) para ayudar a supervisar el control de las concentraciones de azúcar en los alimentos y bebidas.
Los refractómetros ópticos sirven para supervisar y controlar las concentraciones de azúcar en los alimentos , las bebidas, los cultivos y las plantas. Estos controlan la “madurez” de la fruta en el campo y verifican la calidad del producto después de la cosecha.
Estos también o controlan de las concentraciones de azúcar durante el procesado y envasado para garantizar la calidad del producto mediante un índice de refracción preciso gracias a su prisma.
Los Refractómetros Ópticos utilizan lecturas en grados Brix para obtener los azúcares del mosto y ayudar a determinar lecturas de alcohol determinados (para la lectura del alcohol en combinación con un hidrómetro)
A continuación te presentaremos las instrucciones paso a paso de como utilizar un refractómetro óptico como el que se muestra en la imagen:
En Matraz.pe puedes encontrar refractómetros ópticos
Desde hace un buen tiempo, nuestro planeta nos ha dado señales de advertencia para empezar a tener hábitos más sostenibles y que estos ayuden a su conservación. Existen diversas maneras de aportar al cuidado de nuestro medioambiente y en este espacio te contaremos cómo hacerlo desde casa.
En las estaciones de verano o invierno, podemos evitar el consumo de aparatos eléctricos de ventilación o calefacción respectivamente, ambientando nuestra casa de manera adecuada.
Para empezar, podemos buscar pequeñas corrientes de aire que se filtran a través de ventanas o puertas mal cerradas. Las mejores ventanas son las que tienen rotura de puente térmico, es decir, las que constan de dos cristales y en medio un espacio. Según el tamaño de ese espacio, más nos aislará la ventana del frío, calor o ruido.
Otra alternativa para mantener la temperatura en nuestra casa, es colocar burletes en las ventanas, los cuales son muy económicos, duraderos y fáciles de encontrarlos en cualquier ferretería.
La recomendación es abrir las ventanas unos 5 minutos por la mañana para ventilar nuestra casa, y luego cerrarlas para mantener la temperatura. Por otro lado, si en nuestra casa hace mucho calor, podemos utilizar el toldo o la persiana, los cuales son mucho más baratos que un ventilador o un aire acondicionado.
Con respecto a los electrodomésticos:
Nuestra refrigeradora, por ejemplo, consta de un mayor consumo, por lo cuál es importante no mantener abierta la puerta tanto tiempo y cerrarla enseguida para que no pierda el frío.
En cuanto a las lavadoras, hay que ponerlas en funcionamiento cuando estén llenas, así no gastaremos innecesariamente agua y energía, y proporcionar la cantidad justa de detergente, ya que el agua se contamina.
La luz natural en nuestros hogares es la mejor fuente sostenible de iluminación, pero si es necesario encender la luz, se recomienda tener bombillos de luz blanca y de bajo consumo. Además de tener la casa pintada con colores claros.
Pongamos en práctica desde hoy estos hábitos sostenibles, nuestro planeta nos lo agradecerá con más años de vida.
La Municipalidad de Lima, a través de Pro transporte, inició la instalación de paneles solares en paraderos convencionales del Metropolitano para contribuir a la conservación del medio ambiente. De esta forma, se convierten en espacios “inteligentes” que utilizan energía renovable.
A la fecha, el Metropolitano cuenta con tres paraderos de este tipo. Estas paradas se ubican en las inmediaciones de los Pantanos de Villa, por donde circulan los buses de la ruta alimentadora Villa El Salvador del referido servicio de transporte.
El paradero, que es iluminado con energía solar, posee puntos de carga para equipos celulares de los usuarios. Además, tiene mensajes alusivos al aprovechamiento sostenible de los recursos naturales.
Vale precisar que el Metropolitano es un medio de transporte ecológico ya que usa gas natural vehicular en toda su flota.
Convenio
La instalación de paneles solares en paraderos del Metropolitano es el resultado de una alianza con la empresa Kallpa Global, la cual a través de su programa “Lima Solar” busca el uso eficiente de la energía acumulada, dotando de estaciones y módulos solares innovadores, al servicio de la comunidad.
El convenio suscrito entre Pro transporte y la mencionada empresa, señala que esta última se encargará de realizar el mantenimiento, reparación, renovación y reposición de los elementos que componen los paraderos solares inteligentes. Además, supervisará el adecuado funcionamiento de estos.
Tras la XI edición de la Expoalimentaria, se generaron compromisos de negocios por US$ 850 millones en los cuales fueron participes exportadores peruanos y empresarios de 18 países. Informó Erick Fischer, presidente de la Asociación de Exportadores (ADEX) durante la ceremonia de clausura.
En el certamen realizado del 25 al 27 de septiembre en la ciudad de lima, se acordaron 1,600 citas de negocios y se hicieron presentes 510 expositores nacionales y extranjeros, quienes llegaron a más de 3,500 compradores, representantes de grandes cadenas de distribución al por mayor y menor del mundo.
“Las empresas exportadoras nacionales siguen sorprendiendo por su alta calidad de productos y especialmente por su creatividad e ingenio en la elaboración de alimentos procesados en las más variadas presentaciones. Mientras en las primeras ediciones de la Expoalimentaria se mostraron nuestros productos frescos, en esta última se dio a conocer el gran avance de la agroindustria peruana (alimentos procesados)”, indicó Fischer.
Enfatizó que gracias al trabajo coordinado entre el sector público y privado los exportadores sorprendieron con nuevos productos vinculados a nuestra historia y cultura que atrajeron a los compradores foráneos por su alto valor nutritivo. “Desde Tumbes hasta Tacna y desde Ica hasta Loreto, el Perú entero estuvo presente”, enfatizó.
Fueron alrededor de 3 mil 500 compradores quienes llegaron de países de nuestro continente como Chile, Ecuador y Argentina, y lejanos como China, Indonesia y Tailandia. La presencia de estos compradores fue tan importante que 149 empresas extranjeras participaron como expositoras.
“No podemos dejar de resaltar su valor como punto de encuentro de empresarios nacionales, nuestros colegas del mundo y autoridades gubernamentales comprometidas con el éxito de este evento. La confianza y amistad desarrolladas constituyen un vínculo muy fuerte que nos permite pensar que todavía no hemos tocado techo”, finalizó.
En la actualidad el cuidado del medio ambiente es una responsabilidad que también compromete la participación de las empresas. Un centro con políticas ambientales será muy bien visto por sus clientes y por su comunidad.
Para ello si quieres desarrollar políticas de cuidado del medio ambiente en tu empresa, es necesario empezar con el hábito del reciclaje. Este método es muy fácil de implementar y de bajo costo. Para empezar a reciclar es necesario del liderazgo de los gerentes y dueños de la empresa, así como la colaboración activa de su personal, quienes serán los principales actores en la implementación de estas medidas.
Importancia de reciclar
– El reciclaje evita que los materiales que aún tienen un valor económico se pierdan. Ya que como veremos más adelante puedes vender este material de reciclaje.
– Esta práctica produce menos contaminación y problemas de salud dentro de su empresa.
– Reduce las emisiones de gases que producen el efecto invernadero. Por cada 6 toneladas de envases de vidrio reciclado, se reduce 1 tonelada de dióxido de carbono, un gas de efecto invernadero
¿Cómo empezar a reciclar?
– Para comenzar a reciclar debes separar los desperdicios de acuerdo a su composición: papel, plástico, cristal, entre otros.
– Los desperdicios que contienen compuestos químicos como toners de impresoras, pilas, bombillas, cds, deben de tener contenedores propios.
– Puedes implementar también un contenedor gris en donde vayan los demás tipos de residuos orgánicos como alimentos, plantas, entre otros.
El reglamento
Son una serie de pautas y acciones que todos los trabajadores deben cumplir. En este documento están detallados todos los materiales se tienen que reciclar y cómo se tiene que hacerlo. Además, señala cuántos contendedores debe tener la empresa y dónde deben estar localizados.
Los materiales que deben de reciclarse de todas maneras son:
– Periódicos y papelería usada.
– Botellas de vidrio y plástico.
– Cartón corrugado.
– Latas de acero y hojalata.
– Latas y papel de aluminio.
¿Qué hago con los materiales reciclados?
Tome en cuenta que estos materiales reciclados deben ser enviados a una instalación donde puedan ser procesados y convertidos en nuevos productos, retornando luego al mercado para su venta o reutilización. Hay varios tipos de compañías que pueden recoger sus materiales reciclables:
– Comerciantes de desperdicios de papeles resultan muy apropiados para las empresas que generan grandes cantidades de papel de oficina o contenedores de cartón corrugado.
– Firmas especializadas de reciclaje, algunas operan sin fines de lucro, además de recoger sus materiales reciclados.
– Comerciantes de chatarra que recogen una gran variedad de materiales, incluyendo residuos de papel, metales, etc.
En la actualidad, tras la sensibilización de la sociedad hacia el medio ambiente. Cada vez son más las personas que al momento de hacer actividades cotidianas tales como comer o realizar su cuidado personal, optan por adquirir productos que generen el menor daño posible al medio ambiente, ya sea durante el proceso de producción , uso o degradación.
Para que un producto sea considerado como “verde” debe de poseer las siguiente cualidades: Ser socialmente responsable, ecológico (reciclable) y debe de hacer uso racional de los recursos como la energía y agua en su proceso de fabricación.
Ante ello diversos negocios o emprendimientos han lanzado productos que aporten positivamente a la sociedad y el medio ambiente, el cual genera en muchas personas la opción de compra decisiva al momento de comprar, según lo explicó Luis Miguel Prado , director de la iniciativa verde Economiaverde.pe en nuestro país.
Entonces, ¿por qué preferir productos verdes peruanos? Aquí te dejamos algunas razones.
Apoyas a un emprendedor local: al comprar un producto o servicio “verde” estás contribuyendo con resolver problemas sociales y ambientales, y al mismo tiempo apoyas a una empresa local que genera puestos de trabajo en nuestro país. Además, se disminuye la huella de carbono que resulta de transportarlo desde otros países.
Cumples con las leyes actuales: Por ejemplo, recientemente se ha promulgado una ley para regular el uso del plástico, con el objetivo de reducir el impacto y la acumulación del plástico en nuestro ambiente antes del 2021. Con ello, establecimientos como cafeterías o restaurantes ya deberían identificar proveedores de sustitutos de plástico para cumplir con la norma y evitar sanciones o multas.
Eres parte de un movimiento global: en todo el mundo se vienen desarrollando comunidades de consumidores responsables y mercados de productos verdes. En Perú podemos encontrar diversas empresas que ofrecen productos y servicios con impacto positivo, que van desde prendas de vestir hasta artículos para el hogar.
Generas un impacto social y ambiental positivo: tus decisiones de compra te permiten aportar al bienestar común… antes de que sea tarde.
Estás creando la economía del futuro: comprando productos verdes también generas un “efecto arrastre”, colaborando para que el mercado de productos y servicios verdes crezca. Esto atraerá más consumidores responsables, y a su vez animará a nuevos emprendedores a brindar servicios de impacto.